Como parte del sistema de monitoreo de agresores y víctimas de violencia de género y doméstica, se puso en funcionamiento la primera pulsera electrónica y dispositivo de rastreo, ordenado por la Jueza Gabriela Asís, titular del Juzgado de Instruccción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, en cumplimiento de los mecanismos implementados por el Estado para frenar el flagelo de la violencia de género y femicidios.
Cabe destacar que la Magistrada, junto al Secretario de dicho Juzgado, Dr. Rodrigo Gacioppo, determinaron los destinatarios de las pulseras duales, mediante oficio judicial, ordenando la entrega y colocación de los dispositivos, que serán monitoreados las 24 horas. Este procedimiento de protección, se compone de un dispositivo de geolocalización y comunicación para la víctima y pulsera o tobillera electrónica, con una unidad de rastreo para el agresor; que permite monitorear en tiempo real, al hombre violento y su localización respecto de la víctima; verificando que se cumplimenten las restricciones perimetrales que haya ordenado la justicia, enviando alertas a una Unidad de Monitoreo. Mediante las unidades de rastreo de los dispositivos electrónicos, dicho organismo, podrá supervisar, la zona de protección de la víctima y la zona dinámica en la que se desplaza, y vigilando que el violento no se aproxime a la mujer.
Leer más: VIOLENCIA DE GÉNERO: SE ACTIVÓ LA PRIMERA PULSERA ELECTRÓNICA DE CONTROL DE AGRESOR
El sentenciado está identificado como Daniel Jesús Bourda, alias “Fideo” de 21 años de edad actualmente (de 16 años de edad al momento del hecho), cumplirá una pena de 3 Años y 6 Meses de prisión efectiva, por haber tomado de la nuca a la víctima y apuñarlo con arma blanca varias veces en el corazón y en el abdomen , delito que fue configurado como Homicidio en Grado de Tentativa Arts. 79 Y 42 del C.P. El fallo condenatorio se dio este 24 de setiembre pasado.
El Tribunal de la Cámara Tercera que actuó en el juicio oral y público que se desarrolló en la sala de audiencia de la Cámara, estuvo presidido por la Dra. Sara Alicia López Douglas y conformado por las Dras. Edith Elizabeth Agüero y María Haideé Paiaro, quienes tras analizar las pruebas presentadas consideraron a Daniel Jesús Bourda como autor materialmente responsable y culpable del delito de Homicidio en Grado de Tentativa y lo condenaron a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva, que deberá cumplir en el Servicio Penitenciario Provincial, así también durante los años que dure su pena deberá finalizar la escuela secundaria y ser sometido a tratamiento psicológico continuo y permanente, que le permitan rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad como útil integrante.
"La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen." Art.594 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Leer más: VIDEO "MES DE LA ADOPCIÓN

La adopción es el mejor camino para garantizar el derecho constitucional de muchos niños que hoy son invisibles a los ojos de todos, respetemos el derecho a crecer y desarrollarse en el seno de una familia.
Leer más: CAMPAÑA "MES DE LA ADOPCIÓN"