banner-OG-2025

 

Información de la Oficina de Género

 

Con fecha 7 de marzo del año 2.019 en Acuerdo Administrativo N° 15 el Tribunal Superior de Justicia crea la Oficina de la Mujer, en cumplimiento con los cánones internacionales y con miras a la implementación de la materia en toda la Función Judicial de la Provincia de la Rioja, reduciendo su ámbito de aplicación a un género que, en aquellos tiempos su protección era prioridad.
En el año 2.022  en Acuerdo Administrativo N° 229 se creó en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia la Oficina de Género; haciendo ostensible el cambio de su denominación, no solo por la amplitud de su ámbito de aplicación sino por la transversalidad que requieren las instituciones.
A lo largo del año en curso, la Oficina de Género tendrá una operatividad dinámica, coordinando con numerosas instituciones como AMJA, Escuelas de capacitación, Oficinas de genero de las Cortes o Tribunales Superiores de las diferentes provincias del país y expondrá información referente a la materia, realizará cursos, seminarios, talleres sin dejar de lado una de las tareas prioritarias: el monitoreo de la actividad jurisdiccional en el cumplimiento de la perspectiva de género en sus actos.

San Martín N° 217 - (5300) La Rioja

Vocal encargada y responsable: Dra. Gabriela Irina Asís

Directora: María Gisela Carpio

Equipo Técnico:

Lic. Brizuela Navarro Aldana
Dra. Yanina Gisele Castro
Luciana Agostina Sosa Matesich

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1- Acordar con la Secretaria de la Mujer, diversidad y género de la Función Ejecutiva Provincial, programas de capacitación, cursos, talleres, seminarios y módulos de capacitación sobre violencia de genero.
2- Organizar junto con A.M.J.A y la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Joaquín V. González”, cursos y talleres para incorporar la perspectiva de género dentro de la Función Judicial.
3- Articular acciones institucionales e interinstitucionales dentro de la Función Judicial, junto con el Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa, la Función Ejecutiva y Función Legislativa, en el tratamiento eficaz de los diferentes casos de Violencia de Género.
4- Elaborar entre los actores guías de buenas prácticas y protocolos de actuación en la temática de género, en todas las áreas del Estado Provincial.
5- Elaboración de informes periódicos que sean requeridos para el cumplimiento que los compromisos internacionales exigen
6- La coordinación y gestión de los programas de capacitación concertados con las restantes Funciones del Estado y los organismos internacionales vinculados con la Ley 26.485.
7- La comunicación con las estructuras que, con igual objeto funcionan en las Cortes Supremas o Tribunales Superiores del país y de otros países para intercambiar información.
8- El monitoreo de la actividad jurisdiccional atendiendo a las necesidades y deficiencias de los organismos judiciales para cumplir adecuadamente con los compromisos internaciones sobre la materia, a fin de disponer lo conducente a adecuar la actividad judicial a las exigencias normativas.
9- Dar cumplimiento a las funciones establecidas en el artículo 6 del ACUERDO N° 864/23 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA LABORAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO PARA LA FUNCIÓN JUDICIAL.

Impulsar en la esfera del Poder Judicial, un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y en los procesos internos, a fin de alcanzar la equidad de género, tanto para quienes utilizan el sistema de justicia como para quienes trabajan en él.

VIDEOCONFERENCIA: “GÉNERO, DISCAPACIDAD Y ACCESO A JUSTICIA”

 

 

Desde la Oficina de la Mujer (OM) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos tenemos el agrado de invitarla/o a la videoconferencia, organizada por la OM de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre "Género, discapacidad y acceso a justicia" a cargo de la expositora Dra. Agustina Palacios.

La misma se llevará a cabo por la plataforma ZOOM el día miércoles 26 de febrero de 15.00 a 16.30 horas.
Para participar es necesario que complete el formulario de inscripción.

https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=4831

Los cupos son limitados.

El día anterior a la videoconferencia recibirá al correo consignado en la inscripción, el link de acceso al ZOOM.

Se entregarán certificados de asistencia, sólo a quienes se hayan inscripto previamente e ingresen a la sala con su NOMBRE Y APELLIDO.

Esperamos contar con su participación.

La Oficina de la Género del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja mantuvo un encuentro virtual con su par de la Oficina de la Mujer del Tribunal Superior de Justicia de Chubut

 

A partir de la difusión del TaViRe, entre otros espacios, en los encuentros que anualmente realizan las Oficinas de la Mujer y Género de todo el país, es que algunas jurisdicciones han manifestado su interés por replicar el Dispositivo, que se implementa en la provincia de Chubut desde el año 2022.

Es importante destacar que el TaViRe es una herramienta diseñada por la Oficina de la Mujer y Violencia de Género de la Provincia de Chubut, y cuyo objetivo fue el de contribuir, desde el Poder Judicial, en la construcción de respuestas no punitivistas frente al problema de la violencia de género.

El objetivo de TaViRe es promover la visibilización de esta problemática para facilitar la posterior modificación de los patrones culturales, estructurales e individuales que sostienen y perpetúan la violencia de género, favoreciendo así la no repetición de tales actos.
El encuentro fue impulsado por la titular de la Oficina de Género de La Rioja, María Gisela Carpio y la Lic. Aldana Brizuela Navarro, quienes dependen de la Presidenta Dra. Graciela Asis del Tribunal Superior de Justicia.

En dicha oportunidad la Dra. Mariana Ripa, Directora de la Oficina de la Mujer y Violencia de Género, expuso los lineamientos principales del Taller de Visibilización y Reflexión sobre Violencia de Género (TaViRe), la experiencia en su implementación y los resultados del mismo. Se trató de una primera reunión informativa, acordando las partes avanzar en acciones de cooperación.

 

 

CONVERSATORIO: PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: UN MANDATO CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL

25N Actividad Institucional para agendar!

Conversatorio: Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres: un mandato constitucional y convencional

Actividad académica hibrida en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 DE NOVIEMBRE -10HS

Inscripciones:

https://amja.org.ar/producto/conversatorio-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-las-mujeres-un-mandato-constitucional-y-convencional/

Expositoras:

- Susana Medina , Presidenta de AMJA

- Gabriela Asís , Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja

Modera:

- Cecilia González de Menem, Jueza de Paz letrada, La Rioja, Delegada de AMJA

Las y los esperamos!!

 

 

 

 

CICLO DE VIDEOCONFERENCIA “EL CONTROL DE LAS ARMAS DE FUEGO COMO ALIADO EN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO"

 

 

Desde la Oficina de Genero del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, tiene el agrado de invitarla/o a la videoconferencia sobre “El control de las armas de fuego como aliado en la prevención de violencia de género" a cargo de la expositora María Pía Devoto.

La misma se llevará a cabo por la plataforma ZOOM el día miércoles 27 de noviembre de 15.00 a 16.30 horas.

Para participar es necesario que previamente complete el siguiente formulario

https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=4801

Los cupos son limitados.

El día anterior a la videoconferencia recibirá al correo consignado en la inscripción, el link de acceso al ZOOM

El ingreso estará habilitado a partir de 14.45 horas.

Se entregarán certificados de asistencia, sólo a quienes se hayan inscripto previamente e ingresen a la sala con su NOMBRE Y APELLIDO.

Esperamos contar con su participación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego