El hombre estaba trabajando cuando se produjo el accidente que le provocó el deceso.
En un juicio sumarísimo, por muerte accidental, la Cámara interviniente falló a favor de los familiares de la víctima fatal, ordenando a los demandados, indemnizar a la viuda y a la hija menor de edad, en concepto de daño patrimonial y daño moral. La causa ingresó en la Cámara Primera, de la ciudad Capital; el Tribunal ante la que se tramitó consideró la situación laboral del occiso, quien realizaba tareas de electricidad y mantenimiento, de forma particular y también algunos trabajos de instalación eléctrica para el Estado Provincial.
Cabe destacar que al momento del infortunio, el hombre realizaba una instalación eléctrica en el Paseo Cultural “Pedro Ignacio de Castro Barros”, contratado por el Estado Provincial. Mientras trabajaba se produjo una fuerte descarga, que le costó la vida.
El miércoles 17 de octubre, se realizó en el Auditorium del Tribunal Superior de Justicia la jornada sobre “Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral”. El encuentro fue organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja.
La apertura estuvo a cargo del Juez del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Luis Alberto Brizuela y de la Representante de AMJA en La Rioja Dra. Norma Abate de Mazzuchelli y contó con la participación de la representante de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
Leer más...
En el año 2004, por resolución del Congreso Nacional, se fijó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea constante por la recuperación de las niñas y los niños secuestrados por la última dictadura militar.
Cuando se habla de apropiación no sólo se hace referencia a lo acontecido en la última dictadura militar sino a todos los niños, independientemente del momento histórico, que fueron anotados en forma ilegal, sustrayéndoles de esta manera su propia identidad.