LA JUSTICIA TRABAJA ACTIVAMENTE EN LA BÚSQUEDA DE JOSÉ PORTUGAL

 Dra Torres-busqueda de portugal 1

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. María Eugenia Torres, participó y supervisó en terreno, el operativo de búsqueda de José Portugal y destacó el compromiso institucional mediante la investigación.

En el marco de la búsqueda del ciudadano José Portugal, desaparecido en una zona de montaña cercana al Camping del Club Legislativo, el Juzgado participa activamente en el seguimiento de la investigación. La Magistrada, acompañada por la secretaria del juzgado Florencia Moya, se constituyeron personalmente en el lugar donde se encuentra montada la base operativa del despliegue.

Desde el inicio de la causa por averiguación de paradero, el juzgado mantiene una comunicación constante con los equipos intervinientes, coordinando las diligencias necesarias para el desarrollo de la investigación. La Dra. Torres remarcó la importancia de haber podido dialogar in situ con los integrantes del Comité de Crisis, quienes llevan adelante el respaldo técnico del operativo.

El despliegue en terreno cuenta con la participación de cuerpos especiales de la Policía de la Provincia, diversas dotaciones de Bomberos, Defensa Civil, personal del Departamento Sanagasta y voluntarios civiles, entre ellos amigos y compañeros de senderismo de Portugal, quienes conocen la geografía del lugar y colaboran activamente en las tareas de búsqueda.

La Magistrada indicó que el acceso a información técnica aportada por las empresas de telefonía celular fue el rápida y clave en la investigación. El juzgado, en menos de 30 minutos emitió un oficio mediante firma digital, permitiendo obtener datos de geolocalización a partir del impacto de ondas del teléfono de Portugal en antenas de la zona montañosa. Esta prueba técnica confirmó que el dispositivo tuvo actividad en la región, lo que orientó con mayor precisión la zona de búsqueda, que actualmente abarca entre 7 y 10 kilómetros.

Además, la Dra. Torres destacó la importancia de mantener informada a la familia del desaparecido: “Deben tener acceso pleno a toda la información del operativo. Es un derecho esencial y una forma de acompañar su angustia con transparencia y compromiso”, remarcó.

En cuanto a los recursos desplegados, se cuenta con el trabajo coordinado de cinco a seis drones, uno de ellos con capacidad de rastreo de hasta 5 kilómetros, y con sensores térmicos; se aguarda la mejora de las condiciones climáticas para que pueda operar un helicóptero de apoyo aéreo.

Asimismo, la justicia solicitó colaboración al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas, que ya respondió positivamente al oficio judicial y enviará personal especializado para reforzar las acciones de localización, como así también el apoyo a otras provincias, que ya fue gestionado.

Finalmente, Torres indicó que el operativo sigue en desarrollo y se ajustan los métodos conforme a los resultados de cada hora, continuando la búsqueda con diversas tácticas simultáneas, incluyendo rastrillaje a pie, uso de tecnología aérea y georreferenciación dinámica desde la base técnica instalada en el Club Legislativo. “El compromiso institucional es total. Seguimos cada paso con responsabilidad, con la esperanza de obtener pronto un resultado positivo”, concluyó la magistrada.

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet