
El poder judicial tiene una política sobre la modernización de la justicia, que ha venido avanzando de a poco. En un principio no había información disponible, ya que era relativa a la mala recolección de datos en general, o reticencias que había para dar información a los fines de poder conocer un estado de situación y de ahí en más poder hacer una planificación. Cuando se habla de modernización del estado reducimos esa idea únicamente a un aspecto atinente a lo tecnológico o edilicio; cuando en realidad el desafío es mucho mayor, debe comprenderse todo el funcionamiento de la justicia, es decir debe ser sistémico e integral. Por ello, se decidió trabajar en varios aspecto a la vez sobre todos los sistemas judiciales que anhelan poder alcanzar el “Expediente Digital” o digitalización del expediente.
Leer más...

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene una política sobre la modernización de la justicia, en la que ha venido avanzando, cuando se habla de modernización del estado solemos reducir esa idea únicamente a un aspecto atinente a lo tecnológico o edilicio; cuando en realidad el desafío es mucho mayor, debe comprenderse todo el funcionamiento de la justicia, es decir llevar adelante un proceso, como el que el Tribunal Superior de Justicia lleva adelante, es decir, debe ser sistémico e integral. Por ello, se decidió trabajar en varios aspecto a la vez sobre todos los sistemas judiciales que anhelan poder alcanzar el “Expediente Digital” o digitalización del expediente. Ante ello, y previo a la próxima Presentación de la Notificación Electronica, es que se convoca a todos los Letrados/as; tambien se recuerda que el domicilio electrónico será la Casilla de Correo Electrónico que el TSJ otorgue a través de la Dirección de Informática a cada uno de los abogados habilitados por el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Rioja.